Lineamientos, Principios, y Propósitos del Conciencialismo Político.

Screen Sh001Lineamientos, Principios, y Propósitos del Conciencialismo Político.

 

Por su significado etimológico y su interpretación conceptual el conciencialismo (gobierno con conocimiento) resume en esta publicación los lineamientos, principios, y propósitos elementales que lo caracterizan y lo separa de toda ideología existentes y caducas en la actualidad, el conciencialismo político surge promoviendo la creatividad e innovación de la actividad en el quehacer político, mediante el uso de un nuevo razonamiento político, al que llamaremos neologismo político, el mismo, que se verá reflejado en un nuevo modelo de acción y participación política haciendo uso del conocimiento, el análisis de la información y la capacidad de decisión, de los nuevos actores y/o participantes de la política, local, nacional e internacional, en el ejercicio de la función pública.

Conciencialismo Político no es una ideología para políticos tradicionales o políticos profesionales, sino para profesionales dispuestos a incursionar en la actividad política con vocación de servicio, en la función y la administración pública, con el propósito de contribuir al desarrollo económico sustentable y al bienestar de los países y del planeta.

Considerando lo anteriormente citado, debemos remarcar y destacar que, el conciencialismo es una ideología política dirigida a profesionales de las diferentes especializaciones académicas que estén dispuestos a participar en el quehacer de la actividad política interna y externa de cualquier país del mundo. Lo que significa que, entre los propósitos del conciencialismo está la creación y formación de una nueva generación política, con una visión, mentalidad, y actitud, totalmente innovadora, proyectada y predispuesta a dar lo mejor de sí mismos, tomando como herramienta básica el neologismo político y una actitud de conducta ajustados a los valores éticos y morales, en pro del bienestar de su país y su población, y aportar al salvataje y protección del planeta.

En tal virtud, se descarta toda posibilidad de filiación a políticos y activistas, profesionales o tradicionales, que tengan el interés de participar como candidatos a los cargos públicos por elección democrática, mientras no cumplan con los lineamientos y requerimientos necesarios exigidos por el conciencialismo político, estos ciudadanos, solo podrán ser admitidos en calidad de simpatizantes en formación política, de allí que, su incursión en la participación política será condicionada, y será posible, siempre y cuando gocen de una reputación digna que guarden relación con los valores éticos y morales, inherentes y necesarios en todo servidor público acorde a los principios exigidos por el conciencialismo.

Uno de los lineamientos y principio elemental de acción política interna y externa (nacional e internacional), es y será, la lucha oportuna, continua y permanente de combate, a la corrupción política asociada y a la impunidad de los actores de este delito (corruptos y corruptores).

Esto significa, que no pude ser considerado como un conciencialista ningún político o ciudadano que haya participado o haya sido involucrado en algún escándalo de corrupción política dentro del proceso de juzgamiento de algún suceso o acto de este tipo de delito o relacionados al mismo.

Todo conciencialista debe ser siempre un combatiente en lucha contra la corrupción política asociada desde cualquier posición o cargo que ejerza en la función pública e incluso desde la actividad privada, el conciencialismo considera como deber ciudadano denunciar todo acto de corrupción, que cualquier funcionario público cometa o manifieste la intención de incitar o inducir a cualquier ciudadano al cometimiento de este delito, venga de donde venga, y sea quien sea.

Es mandatorio para todo candidato conciencialista a los diferentes cargos de elección democrática, presentar el plan o iniciativa anticorrupción que va a aplicar y ejecutar, el mismo que deberá ser revisado y aprobado por la comisión del partido encargada de este menester.

Terminar con la impunidad, es otra tarea complementaria al combate de la corrupción política asociada, si bien es cierto, que esta tarea corresponde a las autoridades de control de la administración pública y al poder judicial, es deber de todo funcionario denunciar los delitos de corrupción y demás relacionados a este, así como, solicitar a las autoridades de control de la administración pública se inicien las investigaciones pertinentes al caso.

Debemos anotar que, en el combate a la corrupción política asociada y contra la impunidad se incluyen a todos los funcionarios y servidores de la superestructura institucional del Estado y sus órganos de poder, lo que significa que para el conciencialismo, nadie, absolutamente nadie, goza de impunidad cuando se trata de combatir la corrupción y delitos relacionados en todas sus formas y modalidades, y en alcance al amplio abanico de actores, cómplices, encubridores, testaferros, corruptores, etc.

El conciencialismo pone en claro manifiesto que expulsara de sus filas a cualquier miembro de la organización política que haya sido procesado judicial o administrativamente y declarado culpable de cualquier acto de corrupción, e impugnara ante el organismo electoral competente la calificación de estos ciudadanos el derecho a participar como candidato a cualquier dignidad de elección democrática, haciendo uso de otra membrecía o filiación política partidista.

Los conciencialistas representantes al órgano del Poder Legislativo, en calidad de Senadores, Diputados, o asambleístas, tienen como principal tarea la de impulsar y aprobar todo proyecto encaminado a perfeccionar y fortalecer la ley anticorrupción e impunidad, contribuir firmemente en la rigurosidad de su aplicación y cumplimiento.

El conciencialismo será permanente vigilante del órgano Judicial del Estado bajo cuya responsabilidad esta el manejo eficiente y correcto de los procesos, así como, la aplicación justa y ejemplarizadora de la ley con total independencia, y una estricto cumplimiento de la misma, actuando siempre bajo el principio de la razón de ser de la justicia, nadie esta, ni estará, por encima de la ley, este principio y objetivo de la ley incluye y rige para toda la población, es decir, incluso para los integrantes de este órgano del Estado.

La politiquería y el populismo, están descartados y junto a estos, los demagogos, el conciencialismo se caracterizara por presentar candidatos dignos e idóneos, con la capacitación y conocimientos necesarios que se requieran para cada cargo o función pública que Estado solicite o el ejercicio democrático demande, a efecto de cumplir y aplicar este lineamiento con los integrantes de la organización política conciencialista que pretendan o busquen las candidaturas y ser elegidos de acuerdo al sistema democrático establecido, se les aplicará el cumplimiento del principio que se priorizan los valores y conocimientos de los candidatos y no la popularidad de los mismos.

Debemos dejar claramente establecido que, los lineamientos, principios, propósitos y objetivos del conciencialismo político, no son, ni pueden ser considerados excluyentes, mucho menos antidemocráticos, sin duda esta propuesta ideológica va a ser tema de debate en la política internacional.

No se puede considerar como excluyente el hecho de exigir conocimiento para el ejercicio de un cargo o función publica y complementarlo con el comportamiento humano ajustado a los valores éticos y morales que la política exige, pongamos un ejemplo sencillo, un equipo de football (soccer), como se lo estructura, quien lo dirige, quienes integran el equipo, etc., todos, absolutamente todos, deben conocer algo de football, y los integrantes del equipo deben cumplir con una serie de evaluaciones para ser parte del mismo, entre más conozcan y sepan de este deporte mayores son las probabilidades de éxito para, el club, los dirigentes, y los jugadores, y, mayor será el apoyo de los aficionados; de la misma manera sucede en las empresas públicas y privadas y en las instituciones del Estado.

Es una postura antidemocrática! de ninguna manera, la democracia no fue creada, ni mentalizada, para que los ineptos, oportunistas, holgazanes, y los corruptos, tenga acceso a ser parte de la administración publica y peor a tener “el control y el poder” mediante el voto democrático, cuando el pueblo elige a sus representantes o dignatarios les otorga confiabilidad con poder limitado y controlado, y, los elegidos adquieren responsabilidades que ellos mismo decidieron asumirlas, con el deber y compromiso de servir a su país y a su gente, no con la intención de perennizarse en el cargo, porque esta actitud, contradice la dinámica y la esencia de la democracia, es así, como debe ser entendida la democracia, es aceptable en la democracia moderna el derecho a elegir de la población, pero, lo que nunca fue y nunca debió ser, aceptable, es que todos tengan el derecho a ser elegidos, de allí que, es responsabilidad de las organizaciones políticas, preparar, evaluar y calificar a sus postulantes a las diferentes dignidades que el Estado requiera mediante este sistema.

Este pensamiento político fluye a través de tres ejes elementales debidamente estudiados y analizados, que al interconectarse permiten el surgimiento del conciencialismo, estos tres ejes son: PROTECCION, EDUCACION Y DESARROLLO.

El enfoque y la aplicación, así como, el estudio y análisis de cada uno de estos elementos que surgen como producto de las necesidades y exigencias de los seres humanos que viven en sociedad e inciden y se complementan para lograr el beneficio común, y a su vez, permiten crear un plan de gobierno de amplia cobertura, dejando muy poco espacio a imprevistos, a no tratarse de desastres naturales o situaciones ajenas totalmente a la administración pública nacional.

Partiendo del ámbito del término, PROTECCION, desde la perspectiva del conciencialismo político, nos referimos a la protección del Estado en su conjunto, en la amplitud y alcance que esto significa, citemos: protección a la población, salud y seguridad en todo el alcance y extensión de la palabra en el contexto de un plan y sistema de gobierno, nutrición, calidad de vida, condición laboral, atención a la población menos favorecida, etc., protección al medioambiente, protección de los ecosistemas, protección del suelo y la atmosfera, protección de los recursos naturales considerando el cuidado, uso, y explotación, con miras a la continuidad de beneficios para las futuras generaciones.

En lo referente a EDUCACION, podemos citar que el termino de por si es ilimitado en su alcance y aspiraciones en cada habitante, así como el beneficio para cualquier país y para el planeta es inconmensurable, en tal virtud, toda planificación bien intencionada dirigida a la educación debe ser presupuestada con miras al desarrollo intelectual, científico y económico.

Hablar de educación es entrar en el ámbito de la información, aprendizaje y el conocimiento, el estudio de las ciencias, la investigación científica, el aprendizaje de las artes, la tecnología, los oficios, el fortalecimiento de la cultura y el deporte, la ingeniería, la electrónica, la mecánica, la informática, la robótica, e incluso más allá, la conquista del espacio, etc., etc., bajo esta perspectiva, podemos decir que, es fortalecer el orgullo e incrementar la capacidad productiva de la población.

Una vez que, hemos resumido nuestra apreciación del ámbito y cobertura de protección y educación, podemos hacernos una idea de lo enormemente significativo que estos elementos influyen e inciden en el bienestar de los seres humanos y por ende en el DESARROLLO de un país y su gente, cuando hablamos de desarrollo nos referimos, al proceso de crecimiento económico de un país, a la calidad de vida de la población y al bienestar social; esto solo puede ser posible mediante, la combinación e integración de todas las fuerzas productivas, actualizando el conocimiento y capacidad de la población, logrando la eficiencia y la calidad de la producción, y, del manejo y administración de manera correcta y eficiente de los recursos de la nación.

Cabe señalar, que al considerar el termino desarrollo como sinónimo de crecimiento, y al aplicarlo a un programa o plan de desarrollo, sin duda estamos dirigiendo la atención al trabajo en toda la magnitud de acción, aplicación y contribución que esta actividad y habilidad humana implica en aras del desarrollo y el crecimiento social, integrada a la inversión nacional y/o extranjera, sana y bien intencionada, dirigida a la producción en todas las áreas involucradas a esta actividad, ya sea, comercial, industrial y/o empresarial, etc., con el propósito de satisfacer el consumo nacional y aportar a la economía nacional con las exportaciones, así también como, a las empresas nacionales y extranjeras que ofrecen prestaciones de servicios públicos y privados, a las importaciones que resulten necesarias y contribuyan con el plan de desarrollo, al turismo y toda la cadena de producción y beneficio económico que esta actividad genera, para el comercio, el transporte, al medio artístico, artesanal, culinario, empresarial, familiar e individual, etc., etc.

En este sentido, y con el mismo propósito, es muy importante para el conciencialismo político, expresar por medio de toda su militancia el conocimiento, posición y actitud, en lo referente al uso y explotación de los recursos naturales renovables y no renovables, elementos esenciales y fundamentales para el desarrollo, y vitales para la supervivencia de las especies incluyendo los humanos, así como, para la salud del planeta en su conjunto. La importancia de que todo conciencialista tenga el suficiente conocimiento y la información necesaria en este ámbito le permite conectarse a temas de alta importancia de actualidad tales como: el cambio climático, la contaminación ambiental, la destrucción de los ecosistemas, la contaminación del suelo, la desforestación, contaminación de los ríos, lagos, y aguas subterráneas y demás temas relacionados a la ecología y a la biodiversidad.

He aquí, la razón de presentar y sustentar este nuevo y futurista pensamiento ideológico denominado conciencialismo (gobierno con conocimiento), razón por la cual se exige, a toda la militancia y simpatizantes, quienes al momento de su filiación serán reconocidos como colaboradores que es el denominador común de los conciencialistas, a tener el conocimiento necesario para efecto de ser considerados aptos e idóneos para el cargo público que pretendan incursionar o ejercer mediante la nominación de la agrupación política conciencialista.

Remarcando, esta formalidad de participación política, aleja de toda posibilidad de intromisión y participación al interior de esta organización política ha personas que no cuenten con un título académico profesional, que les permita acreditar el ejercicio en determinada función en el sector público, adicionalmente deberá haber participado en los talleres de preparación política dictados en el seno del partido para el cargo que ese colaborador aspire, con lo cual, queda descartada la designación de elementos improvisados o puestos a dedo, para cumplir cualquier cargo público, aquellos ciudadanos que no tengan título académico accederán a la afiliación en la organización política en calidad de colaboradores en formación.

De esta manera, hemos dejado claramente establecido los lineamientos y principios elementales para el conciencialismo, adicionalmente, citamos, que se ha dejado de mencionar un sin número de elementos y detalles relacionados a la amplia cobertura que significa elaborar un correcto y aceptable Plan Nacional de Gobierno y Desarrollo, partiendo del lema, Protección, Educación y Desarrollo, pero, como lo hemos citado desde el inicio, este es un resumen y lo que en esta oportunidad queremos dar a conocer y sustentar es esta nueva propuesta ideológica y política, cuyo propósito y objetivo es lograr satisfacer las necesidades fundamentales para el bienestar de las personas, dentro de un marco de orden y justicia, estabilidad económica, seguridad social, y total transparencia en el manejo de los recursos y bienes del Estado.

De allí que, si pretendemos dar inicio a un verdadero y prometedor plan de desarrollo, no queda la menor duda, en que la única forma de lograrlo es mediante la puesta en marcha y aplicación de un eficiente y estricto plan o proyecto anticorrupción y contra la impunidad, con el objetivo de cortarles el paso en la actividad política, a los diversos actores que se han beneficiado de la política perennizándose o han permanecido por décadas en calidad de “lideres imprescindibles” en el quehacer político, y, que de alguna u otra manera participan o han participado en el cometimiento de este delito en cualquiera de sus formas y modalidades, ya que este tipo de delito involucra a una cadena de participantes de ambos bandos, corruptos y corruptores.

Estamos seguros, que con la aplicación y ejecución de estas medidas y decisiones, habremos contribuido a hacer un aporte sustancial en el ámbito de la actividad y actitud política, al mismo tiempo que, deberá ser determinante dirigir nuestra visión e iniciativa a depositar los recursos necesarios a la protección y la educación, mediante la elaboración de un correcto y bien canalizado plan de desarrollo junto a una modernización de la superestructura del Estado que permita agilidad y dinamismo en los procesos de la planificación, sustentado bajo el respaldo de un Presupuesto General del Estado debidamente elaborado y ajustados a un modelo de inversión de infraestructura que guarde relación con el plan de desarrollo combinado, es decir, desarrollo social, desarrollo de infraestructura y productivo, de tal manera, que sea debidamente sustentable en el tiempo y que su planificación este encaminada para el beneficio del crecimiento económico y social.

El conciencialismo político, desaprueba el facilismo administrativo y el manejo inapropiado de los recursos del Estado, dicho esto, significa que ningún programa o plan gobierno y desarrollo debe ser elaborado en base a préstamos y concesiones internacionales no productivas o deuda externa que no sea autofinanciable y/o autosustentable, ningún préstamo debe ser solicitado para cubrir baches fiscales de gasto corriente, sueldos burocráticos y gastos superfluos, de esta manera, estamos proponiendo un gobierno que se sustente en la capacidad económica interna y que sea capaz de impulsar un plan de desarrollo haciendo un correcto y adecuado uso y explotación de los recursos naturales y una bien intencionada, transparente, y eficiente administración pública.

Solo cuando seamos capaces de superar la barrera de la inseguridad, la falta de conocimiento, el uso lógico de la información y tengamos la posibilidad de elegir a ciudadanos eficientes, capacitados, con calidad ética y valores morales asociados a la política, podremos tener funcionarios públicos e instituciones creíbles y respetables, entonces sí, estaremos en la posibilidad y en la capacidad de conectarnos con un desarrollo sostenido y prever eventos negativos y contener los efectos del impacto de cualquier situación imprevista y restaurar el bienestar a la brevedad posible.

Para el conciencialismo, un Estado moderno no significa actualizarse, únicamente, significa estar en permanente dinámica con la actualidad en el tiempo, conectado al continuo y permanente desarrollo de la humanidad, absorbiendo la información y el conocimiento que nos permitan aportar y/o contribuir a la solidaridad y estabilidad social y guardar una buena relación entre las naciones, de esta manera lograr y mantener la paz y la prosperidad de la humanidad, y, poder hacerle frente a cualquier calamidad o crisis que nos afecte o nos pueda afectar como país o como seres humanos.

A efecto de actualizar esta publicación y dejar asentado el momento histórico que vive la humanidad y el planeta, este momento histórico se fechara como suceso del año 2.020 y quedara registrado como el año pandémico mundial causado por el Corona virus, o, COVID 19, ya que este virus fue detectado a finales 2.019, de allí el nombre utilizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y por la comunidad científica, ante este suceso, y para lo que a futuro se conocerá como los efectos de la pandemia o del COVID 19, en la actualidad ya se escuchan pronunciamientos de diversos sectores y de personas cuyos anuncios y pronunciamientos tienen mucha aceptación y relevancia a nivel internacional, citando que, el mundo no volverá a ser el mismo después que esto haya pasado, se pronostica un nuevo orden mundial, se dice que es, el fin del capitalismo, el fin de los sistemas existentes y predominantes, economistas y politólogos predicen, que la crisis económica mundial ocasionada por la pandemia durara varios años y que generara convulsión social y política en las diferentes regiones del mundo y que sus efectos se verán reflejados por décadas e incluso por generaciones.

Esto significa que entramos en fase compleja y de incertidumbre inimaginable para la convivencia de las naciones y el resurgimiento económico global, se ha paralizado la producción industrial a nivel mundial, el país con mayor crecimiento económico e industrial, China, República Popular – comunista (izquierda), Wuhan ciudad donde se originó esta pandemia, tuvo que ser sometida a total aislamiento, así como a otras ciudades y el cierre de diversos sectores comerciales y productivos del país, decisión que se repercutió negativamente en los mercados valores alrededor del mundo, las fronteras de la mayoría de las naciones han sido cerradas y continúan cerradas en la actualidad, la movilización de personas se ha restringido en todos los países afectados, la escases y/o la falta de alimentos se agudiza en las poblaciones rurales de varios países por diversas situaciones o circunstancias, la perdida de trabajos y del modo rutinario de supervivencia y el subempleo casi han desaparecido, o difícil de realizarlo, y así, no hay respuestas que satisfagan o permitan la tranquilidad de la gente, en los Estados Unidos de Norte América la nación más rica poderosa del mundo en los actuales momentos, es la nación más afectada con el mayor número de contagios y muertos en el mundo, los líderes políticos norteamericanos hacen el mayor esfuerzo para combatir esta pandemia que mantiene en zozobra e indefensos a toda la población de los Estados Unidos de América.

Ahora, ya no se habla de ideologías, los países cuya rivalidad se centraba en sus teorías, sociales, económicas y, políticas, sufren los estragos de la pandemia unos más y otros menos, Rusia, República federal, socialista (izquierda) que se perfila como la nación con el mayor arsenal militar, busca asociarse con China, el país con la mayor población mundial y con mayor crecimiento económico en las últimas décadas, para terminar con el predominio económico de los Estados Unidos, país republicano federal, capitalista (derecha), en medio de esta pugna surge otro participante que podría ser determinante e inclinaría la balanza de esta disputa, India, un país con sistema de Democracia Parlamentaria, como forma de gobierno, con la segunda mayor población del mundo y como la tercera economía y la sexta en términos del PIB a nivel mundial, pero con serios problemas sociales por satisfacer, bajo este escenario, lógicamente que las prioridades de los gobiernos mas desarrollados del mundo tendrán necesariamente que modificar sus actitudes y propósitos, buscando establecer prioridades como, el bienestar de las naciones, en aras de la paz, la investigación para el control de infecciones y la colaboración científica en bienestar de la humanidad y un objetivo común encaminado al salvataje del planeta que actualmente sufre los estragos de la contaminación de sus ecosistemas y el calentamiento global, etc.

Ante estos sucesos y pronósticos, la incursión ideológica del conciencialismo político toma mayor fuerza en su pronunciamiento y la respectiva sustentación de sus lineamientos, principios, filosofía, propósitos y objetivos en el escenario de la política internacional, tomando como herramienta el neologismo político con miras a poner fin a las viejas y caducas ideologías y teorías económicas que por cerca de dos siglos han pugnado por la supremacía del control político y económico a nivel mundial, causando lesiones a países con débiles economías y bajo nivel en el campo de la investigación científica, adicionalmente, han sido el efecto y la causa de las trágicas historias de la humanidad, incluyendo esta pandemia y las crisis que deriven de la misma; el conciencialismo aporta a darle un nuevo rumbo y visión a los líderes en el contexto político de las naciones, dentro de un marco de colaboración conjunta, en aras del bienestar y la convivencia mundial. Esta página digital registra su inicio, el 23 de Abril del 2.016.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: